Desde pequeño el fenómeno natural de la metamorfosis me ha fascinado y, no solo por la complejidad del hecho en sí, si no porque permite adoptar una forma de vida necesaria a ese organismo para la pervivencia de su especie.
Si observamos la evolución de las bicicletas de carretera en los últimos años, podemos ver que al igual que algunos insectos, están sufriendo su propia metamorfosis.
Comenzaron con los frenos de disco. Hace unos años, una o dos marcas principales dieron a conocer bicicletas de carretera equipadas con discos en lugar de frenos de pinza, y rápidamente todos dimos nuestro punto de vista al respecto. Lo que para unos era algo que hacía tiempo veníamos demandando, para otros, los más puristas, era poco menos que un sacrilegio, un intrusismo o un giño a ese otro ciclismo de ruedas gordas con tan poco estilo.
Pero lo cierto es que gracias a la incorporación de los frenos de disco algunas bicicletas de carretera, como las opencycle.com, pueden llevar ruedas de 650b, el tamaño tradicionalmente asociado con las bicicletas de montaña.
Como los neumáticos de 23mm eran demasiado delgaduchos, descubrimos los de 25mm y 28 mm: “qué horror, pero que es esto”- dijeron algunos; sin embargo, calzar neumáticos de 23mm queda relegado poco menos que a globeros. Ahora los fabricantes de bicicletas de carretera declaran orgullosamente que sus cuadros tienen espacio libre para llantas de hasta 32mm y más.
Los sistemas de suspensión también se han infiltrado en algunos modelos y marcas Cannondale, Slate Force 1. La Slate está diseñada para ofrecer un manejo increíblemente divertido y ágil de la bicicleta de carretera, con capacidad real y todoterreno, con horquilla de suspensión Lefty ruedas 650b.
Pinarello ha llevado las cosas un paso más allá al instalar un amortiguador trasero real en la parte superior de los tirantes en su Dogma K8-S. Specalized Roubaix es un amortiguador de resortes helicoidales debajo del vástago.
Ahora bien, ¿son adaptaciones necesarias para una bicicleta de carretera? Pues a mi juicio hay que ver para qué tipo de usuario está dirigido este material, pero una cosa es clara, si un fabricante dedica tanto esfuerzo y dinero en ello es porque hay un buen número de usuarios que demandan este tipo de adaptaciones.
Los mono-platos ahora son completamente factibles en bicicletas de carretera gracias a la disponibilidad de relaciones de casete mucho más amplias. Si sumamos los bujes de eje pasante, neumáticos sin cámara e incluso tijas de sillín con suspensión, parece que lo único que separa algunas bicicletas de carretera modernas de sus primas de montaña, es una línea muy fina.
Qué está pasando; ¿A caso la industria está conspirando para convertir a los ciclistas de carretera en ciclistas de montaña?
A mi juicio, durante los últimos quince años, la industria no ha dejado de ofrecer al usuario, de manera obstinada, la réplica de una bicicleta WorldTour y para la mayoría de los consumidores esto no se ajusta a la realidad de sus necesidades, ni a la forma en que conducen o manejan sus bicicletas. En una palabra, es la herramienta incorrecta.
Un profesional monta una bicicleta de carretera construida para las más altas prestaciones y exigencias de la competición, pero el aficionado a pesar de practicar el mismo deporte, monta en bicicleta de una forma muy diferente. Va a la mitad de velocidad y no cuenta ni con la mitad de forma física. Por tanto, el aficionado lo que necesita es más comodidad, neumáticos más grandes, engranajes más pequeños, etc., así que realmente lo que aficionado quiere es una bicicleta muy diferente a la de un profesional.
Conclusión
Al igual que los insectos hacen su metamorfosis para asegurar su supervivencia y la de su especie, los fabricantes hacen la suya para resistir en el mercado de la industria.
Fotos y Videos
J. Vivo
Cuanta razón ! No somos pros y lo que que mejor nos va a lo mejor no es los mas estético.
Me gustaMe gusta
Que buen artículo Jesus. ¡Felicidades!
Me gustaMe gusta